La seguridad del
paciente es un tema de actualidad en el área de la salud. Esta se puede definir
como todas aquellas acciones que van encaminadas a reducir el riesgo causado
por las intervenciones del personal de salud hacia los pacientes hasta un
mínimo que sea aceptable. En México es
considerada como el conjunto de estructuras, procesos y resultados
organizacionales que reducen al máximo y previenen la probabilidad de sufrir un
evento adverso durante la atención de la
salud de los usuarios2.
Uno de los
organismos que se ha encargado de reducir el problema es la Organización
Mundial de la Salud (OMS) desde el año 2002. Este organismo puso en marcha en
el 2004 un programa denominado Alianza Mundial para la seguridad del Paciente
cuyo propósito fue el de coordinar, difundir y acelerar las mejoras en materia
de seguridad del paciente1.
Las metas
internacionales de seguridad del paciente tiene sus antecedentes desde 1984
cuando en Estados unidos se hizo una revisión de expedientes clínicos
encontrándose que un numero importante de personas habían fallecido a causa de
errores clínicos, en el 2013 ese mismo país publica un informe haciendo énfasis
de la magnitud del problema. La OMS ha realizado un gran numero de
investigaciones llegando a la conclusión que la mayoría de los errores que se
cometen pueden ser prevenibles.
Por tal motivo
se crearon 6 metas internacionales de seguridad del paciente elaboradas por
personas expertas en el problema a nivel mundial con el objetivo de prevenir
errores y salvar vidas, esto fue publicado por la OMS en el 2001 y sigue
vigente hasta la actualidad.
Las metas
Internacionales de la seguridad del paciente son:
- Identificar correctamente a los pacientes.
- Mejorar la comunicación efectiva.
- Mejorar la seguridad de los medicamentos de alto riesgo.
- Garantizar cirugías en el lugar correcto con el procedimiento correcto y el paciente correcto.
- Reducir el riesgo de infecciones asociadas a la atención medica.
- Reducir el riesgo de daño al paciente por causa de caídas.
1. Seguridad del paciente,
disponible en. http://www.who.int/patientsafety/es/
2. Metas Internacionales sobre Seguridad del
Paciente, disponible en. http://www.calidad.salud.gob.mx/site/calidad/dsp-sp_03.html
A continuación se muestran dos vídeos del tema.
VÍDEOS RELACIONADOS CON LAS METAS INTERNACIONALES
López M.
(2012). METAS INTERNACIONALES DE SEGURIDAD DEL PACIENTE (Video),
Disponible en. https://www.youtube.com/watch?v=C8MiWi2r24I
Flores G.M.
(2012). Metas Internacionales de seguridad de Paciente (Video).
Disponible en https://www.youtube.com/watch?v=tD-3l3mq_Xg
No hay comentarios:
Publicar un comentario